martes, 10 de junio de 2008

Aunque se vista de seda… El PAN en su 16 Asamblea Nacional

El Auditorio Nacional se vistió con once mamparas, seis en los costados muestran a políticos eméritos del panismo (Luís H. Álvarez, Manuel Clouthier y Vicente Fox se cuentan entre ellos), otra central impone un modernizado emblema de Acción Nacional, a su lado las banderas de México y del PAN. El presidium se compone por cien lugares, existen tres podium, para llegar al central es necesario recorrer una suerte de pasarela. El escenario está flanqueado por dos gigantescos pendones, en el izquierdo se muestra a un Calderón de cuerpo entero, alegre, saludando a la multitud; el derecho nombra cinco principios ejes del partido. Pantallas y luces embellecen aún más el lugar.
De los 10 mil convocados una tercera parte no asistió por problemas de transporte (según justifican los mismos organizadores); aún así la asamblea es la más numerosa en la historia del PAN. Los asistentes -quienes tuvieron que lidiar con fuertes elementos de seguridad y con el estado mayor presidencial para acceder al recinto-, vitorearon 24 veces el nombre de “¡Felipe!” y otras 12 “¡Vicente!”, que está vez llegó sin marthita.
En este escenario el PAN-poderoso, el PAN-gobierno se regocija. Calderón recibe 48 besos y choca 139 manos, él y Germán Martínez ocupan los lugares centrales, los acompañan sus sonrientes esposas; Mouriño y Nava, sentados juntos, codo a codo, ríen, murmuran y se distraen con sus Blackberry mientras escuchan los discursos; German Martínez hace estallar el rugido del auditorio y la sonrisa de Calderón al nombrar a sus rivales: los de la borrachera revolucionaria institucional y los que tienen el nombe de democráticos pero no acaban de contar los votos para elegir presidente nacional. Este es el PAN-nuestro-de-cada-día, el PAN-gobierno, el PAN-poderoso, el PAN-de-la-mano-firme, el PAN-gobierno, el PAN que ostenta una pureza democrática que ellos mismo en un pendón gigantesco resumen en cinco términos: persona, liberta, bien común, nación y responsabilidad social. Analicemos cómo entienden estos terminos
Persona.
En el conclave panista la nueva estrella es Juan Camilo Mouriño, quien había sido sombra en anteriores asambleas y ahora recorría gustoso los pasillos, saludando y dejándose retratar, una muestra clara de las personas del nuevo panismo. Español por nacimiento, fue miembro de los amigos de Fox, nació en la abundancia y sólo conoció el hambre cuando fue secuestrado; de rico pasó a millonario y de joven político a hombre poderoso. En su terso actuar por la política, ha multiplicado la fortuna familiar debido a fraudulentos contratos millonarios con PEMEX adjudicados de manera directa.
Libertad.
La asamblea extraordinaria del panismo sirvió para hacer reformas a sus estatutos, se abre la elección de candidatos a los miembros adherentes, permite que los ciudadanos sean aspirantes a candidatos a puestos de elección popular y quita candados para militar en el PAN; Calderón justifica las puertas abiertas en tanto que se necesitan más personas que hagan el trabajo de a tierra. Entre los asistentes se corre el rumor de que las reformas le entregaran el partido a Elba Esther (al PAN-AL). La indignación sin embargo no se hace presente en la votación, la reforma a 90 artículos fue aceptada tal y como había sido propuesta sin mediar grandes discusiones (el lujoso evento tan sólo duró tres horas); únicamente fue cambiado el numeral d, del artículo 36. Es decir, el nuevo PAN, el PAN-poderoso respeta la libertad siempre que imponga el qué hacer con ella. Otro ejemplo: en plena asamblea una militante despliega una cartulina pidiendo “Respeto a la Convención Estatal en Nayarit”, en instantes agentes de seguridad arrancan la cartulina de sus manos; en contraste, otra mujer ostenta sin ningún pormenor su pancarta: “Felipe, gracias por Tabasco”, dice su manifestación.
Bien común.
Una de las directrices del PAN-gobierno ha sido el bien común; debido a que Calderón se curó de espantos y señaló que los logros de su sexenio podrán verse hasta el 2012, tendremos que analizar un sexenio panista terminado: el de Fox. El expresidente de las botas que fue coreado en la asamblea, contó con uno de los excedentes petroleros más grandes de toda la historia y con ello dejó un país con un sistema educativo en el último lugar de la OCDE, sin un solo avance para abatir las causas de la pobreza, con un incremento del número de municipios en pobreza extrema, con una migración de 400 mil mexicanos a Estados Unidos, con un Seguro Popular con servicios deficientes y amplias carencias en medicamentos, con un 40% de familias mexicanas viviendo en situaciones precarias. Visto así, el bien común de la Acción Nacional no resulta muy deseable.
Nación.
De acuerdo a los argumentos presentados en el conclave, la única manera de defender a la nación es respaldando la reforma de PEMEX, la cual dicen, no es privatizadora y permitirá construir centenares de escuelas, clínicas y hospitales, mejorar caminos, dar servicios básicos a comunidades, una mejor distribución de la riqueza y generará de nuevas oportunidades de empleo, en pocas palabras, hará el trabajo del gobierno federal. Sin criticar la hipocresía panista que desprecia el populismo pero lo utiliza para defender su reforma, señalemos sin más que “rebasa el ámbito de una ley secundaria y vulnera el marco constitucional”, “es un monumento a la inconstitucionalidad”, “es tres veces más inconstitucional que la llamada ley Televisa”, de acuerdo a ministros de la Suprema Corte de Justicia (Salvador García Soto, El Universal, 26 de abril de 2008).
Responsabilidad social.
Una de las más evidentes ausencias en la Asamblea fue la de Emilio González Márquez, gobernador de Jalisco, quien el mismo día del conclave del PAN-poderoso, fue demandado por peculado tras la donación de más de 90 millones de pesos del Estado para construir un monumental templo católico (de fondo existe la rivalidad del clero en Jalisco contra la iglesia La luz del mundo). Tres días antes, el PAN-gobernador había contestado a las críticas: “No me importa, me cae. Don Juan (Salvador Íñiguez), absuélvame desde allá”, “Digan lo que quieran. Perdón, señor cardenal: ¡chinguen a su madre!”, “(El dinero) no es mío, yo no lo tengo. Yo no tengo 15 millones de pesos, pero ¿saben qué? La gente votó por mí” (La Jornada, 25 de abril de 2008). Ante esta situación, la responsabilidad social del PAN-gobierno ha consistido en no hacer declaraciones, en su conclave prefirieron hacer de cuenta que nada había sucedido.

Estos son los pilares del PAN-gobierno, del PAN-poderoso, del PAN de la pureza democrática. Esperemos que exista cierta verdad en las palabras de su presidente nacional, el porro azul German Martínez, y se hundan en sus propias cochinadas.

1 comentario:

Unknown dijo...

Si efectivamente, la gente sigue considerando que Luis Armando cumple,que hace las cosas bien, que triste ver, la venda puesta en la sociedad aguascalentense.
Acabo de ver una foto, del alcalde, en el periodico, mientras leia una nota del homicidio de una niña. Que contraste.
¿que le preocupa a ese imbecil?
Nuestra sociedad se derrumba de problematica social e inseguridad.